Si tenemos que elegir unas sillas de ruedas, en el mercado se nos presentan dos opciones principales. Por un lado, nos encontramos con las sillas rígidas que no se pueden plegar, ayudan a conseguir una estructura mucho más robusta, pero, por ejemplo, no podremos adaptarla a maletero de un vehículo.
En contraposición, nos encontramos con las sillas que han sido preparadas para poder adaptarlas a prácticamente cualquier tipo de espacio. Si estamos hablando de una silla eléctrica, será tan fácil como quitarle las baterías para conseguir un plegado mucho más efectivo.
En la opción perfecta para poder llevarla en el maletero del vehículo sin complicaciones.
Si estás buscando un determinado modelo de sillas de ruedas plegable, debes de saber que estás en la mejor opción posible.
Contenido
Lo primero que tener en cuenta es que la silla se tiene que adaptar tanto a las dimensiones, el peso, así como al tipo de capacidad que el usuario pudiera llegar a presentar.
Si la silla se va utilizar de manera permanente, es recomendable que se utilice lo que se conoce como un cojín antiescaras. No solamente ayudará a que el paciente conseguir adaptar la postura más cómoda, sino que también prevendrán la aparición de algunos problemas como úlceras.
Dependiendo del modelo de silla de rueda plegable que estemos buscando, nos encontraremos con diferentes tallas y, además, algunos hasta son regulables en cuanto anchura, altura y profundidad.
Es importante tener en cuenta los lugares en donde se va a utilizar: el barrio, tu vehículo, sus habitaciones, los accesos a tu hogar…
Podemos encontrar desde modelos de sillas de ruedas plegables pequeñas hasta algunos modelos más grandes, también las hay preparadas para interiores, para exteriores o mixtos.
Recuerda que para qué pueda pasar por las puertas sin restricciones, tiene que haber un margen mínimo de unos 5 cm a cada lado de la silla. En otras palabras, si la silla mide unos 80 cm de ancho, el tamaño total del espacio de la puerta debería de ser de, como mínimo, 90 cm
Si elegimos una silla que ha sido fabricadas por las principales marcas del mercado, podemos estar seguros de que la seguridad que nos va a ofrecer es la correcta. Debe de ser estable y minimizar el riesgo de que se produzca cualquier tipo de accidente como un vuelco. Además, también hay que echar un vistazo a su ficha de producto para poder analizar el peso máximo que puede llegar a soportar y, por supuesto, comprobar que puede aguantar el del usuario.
Debes de calcular el ángulo entre el brazo y antebrazo debe de ser de unos 120° para incentivar la máxima comodidad.
Los reposapiés deben de haber sido regulados de la forma correcta, con un mínimo de 5 cm del suelo. Además, debe de conseguir que tanto los rodillos como las caderas estén formando un ángulo de 90°.
Y finalmente debemos de elegir un modelo que un coste que se adapte a nuestras necesidades.