Los mejores pulsioxímetros baratos del 2023

Iñigo García
Farmaceútico Retirado
Nuestro método
63 Opiniones de usuarios analizadas
21 Artículos evaluados
67 Preguntas de usuarios analizadas

Un pulsioxímetro es un poderoso aparato que ayuda a hacer más fácil el trabajo del médico, además de ayudar a que los pacientes puedan controlar su nivel de oxígeno en sangre, así como su tensión. Lo mejor de todo es que no se requieren conocimientos avanzados para usarlo; los modelos más básicos, los de dedo, nos permitirán obtener la medición con tan solo pulsar un botón.

Están pensados tanto para personas que ya pueden tener algún problema cardiovascular, para profesionales de la salud, para deportistas…

Debido a este hecho, cualquiera puede comprar un pulsioxímetro barato, cómo los que puedes encontrar en esta sección, y hacerse las mediciones cuando quiera.

Ahora bien, estamos hablando de un aparato que se encarga de cuidar nuestra salud en todo momento; con esto te queremos decir que, aunque si bien es cierto que hay modelos muy económicos, es importante comprarlos de la mano de marcas plenamente reconocidas en el mercado, que nos ofrezcan una buena calidad y que, además, sean lo más certeros posibles en cuanto a sus mediciones se refiere.

Al haber tantos modelos en el mercado, de tantas marcas diferentes, puede que encontrar uno que se adapte a lo que buscas no sea tan fácil como te crees. Gracias a nuestra guía, encontrarás lo que buscas sin complicarte la vida.

 

Contenido

Pulsioxímetros de 0 a 30 €: Nuestro TOP

Last update was on: diciembre 2, 2023 9:46 am

Pulsioxímetros de 30 a 40 €: Nuestro TOP

Last update was on: diciembre 2, 2023 9:46 am

Pulsioxímetros de mas de 40€: Nuestro TOP

Last update was on: diciembre 2, 2023 9:46 am

Ver mas productos como estos

 

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar pulsioxímetros baratos

Tipos

De dedo: Es el tipo más utilizado, y posiblemente será por el que nos decantemos. Bastará con que introduzcamos el dedo de la forma correcta (evitando que pueda entrar la luz), y pulsaremos un botón (aunque algunos tienen un sensor que detectarán la presencia del dedo, evitando siquiera que lo tengamos que pulsar). Lo más habitual es que el aparato disponga de una pantalla LCD para mostrar los resultados de la medición (si no es así, no lo compres).
Ventajas: Fáciles de usar, son tan ligeros que los podemos llevar a cualquier parte, y tienen una buena autonomía.

De muñeca: También podemos comprar un pulsioxímetro barato de muñeca, siendo muy similares a los anteriores en cuanto a funcionamiento. Cómo su propio nombre indica, se deben de adaptar a la muñeca, se pulsa el botón y se inicia la medición. Al ser muy similares a los anteriores, suelen ser utilizados en aquellos pacientes que les molesta introducir el dedo en el aparato.
Ventajas: Facilidad de uso, portabilidad y están diseñados para evitar las molestias.

De mesa: Son los más especializados, los que encontraremos en los centros de salud cuando los pulsioxímetros de dedo hayan dado valores por debajo de lo normal. Estos se conectan con aparatos más grandes, obteniendo datos más precisos para poder conformar un diagnóstico. Ni son portables, ni son fáciles de usar.
Ventajas: Logran una medición más específica, con la mínima posibilidad de error.

Dimensiones & peso

A la hora de comprar un pulsioxímetro barato, también hará que estudiar la relación entre las dimensiones y el peso. La idea es que sean compactos, fáciles de llevar a cualquier parte.

En cuanto te pongas a comparar diferentes modelos, te darás cuenta de que el tamaño es bastante variable, por lo que debes elegir el que más se ajuste a tus necesidades. Ahora bien, el peso es más importante, no debiendo superar nunca los 50 gr para que no sea complejo de usar.

Pantalla

La pantalla también es un factor clave que se debe de estudiar, ya que en ella se proyectarán todos los datos que nos interesan: aparecerá el nivel de saturación de oxígeno en la sangre (que debe de estar comprendido entre el 95 y el 100%), la presión sanguínea, así como otros valores propios del aparato, como la batería que le queda disponible.

Existen pantallas con un mayor tamaño para facilitar la visión de los datos, así como con la posibilidad de poder rotarse en base a como se miren.

Sistema de alimentación

O bien compramos pulsioxímetros baratos que funcionen con pilas (suelen durar mucho tiempo sin que tengamos que preocuparnos de la autonomía), o bien con batería que se carga como un teléfono tradicional.

La opción de las pilas suele ser más práctica; conectarlo a la luz nos puede ayudar a ahorrar dinero en baterías, pero tendremos que estar controlándola en todo momento.

 

 

Hola, mi nombre es Iñigo y soy el hombre tras la idea de Ortopediaymás. Durante años estuve trabajando en una pequeña farmacia de pueblo la cual me encargaba de la zona de productos ortopédicos. Al jubilarme me quede algo vacío pero con la ayuda de mis sobrinos montamos esta pagina web.

Ortopediaymas
Artículos sobre Pulsioximetros