Los mejores tensiómetros digitales de dedo de 2023

Iñigo García
Farmaceútico Retirado
Nuestro método
143 Opiniones de usuarios analizadas
17 Artículos evaluados
67 Preguntas de usuarios analizadas

La tecnología ha evolucionado a tal ritmo que ahora podemos tener en casa aparatos muy sencillos de utilizar para ayudarnos a controlar ciertos valores de nuestra salud y evitar trastornos graves. Antes, la única manera de controlar nuestra tensión sanguínea era ir al médico, lo que suponía una pérdida de tiempo que podría ser crucial para salvarnos la vida.

Ahora, gracias a los tensiómetros, cualquier persona puede tomarse la tensión en cualquier momento, sin complicaciones.

Podemos encontrar todo tipo de tensiómetros: analógicos, digitales de brazo, de pulsera, de dedo…

Contenido

Los mejores tensiómetros digitales de dedo: Comparativa


Este pulsioxímetro es capaz de medir la saturación en la sangre (valor conocido como SpO2), además de la frecuencia cardiaca (pulso). Es un dispositivo médico fiable, ligero y muy sencillo de utilizar.

Las mediciones obtenidas se mostrarán en la pantalla de tipo OLED en 6 modos de visualización diferentes (en modo barras, ondas o numérico) y el brillo de la pantalla se puede ajustar en hasta 10 niveles diferentes, para así mejorar la visualización.

Funciona con tan solo un toque, siendo fácil y cómodo de utilizar. Es una buena opción para llevar de viaje, para un uso doméstico, y para diferentes actividades deportivas.

Además de su indicador de batería, también tiene función de apagado automático que permite ahorrar batería (en el caso de que no se produzca ninguna reacción en 8 segundos, esta función de activará sin más).

En el contenido del producto se incluye el pulsioxímetro, una práctica correa que facilita el transporte, las baterías, además de instrucciones de funcionamiento. Las dimensiones son de 5,8 cm x 3,4 cm x 3,5 cm y tiene un peso ligero de tan solo 54,4 gramos.

Ventajas

  • Apagado automático: Función de apagado automático a los 8 segundos.
  • Ligero: Su peso es de tan solo 54 gramos.

Desventajas

Es un dispositivo sencillo, sin grandes pretensiones.

 


La siguiente propuesta de este listado de pulsioxímetros se presenta como una opción precisa y confiable, y es que el error de medición será de tan solo de un 3%. Es muy fácil de utilizar: lo único que hará falta es que el usuario coloque los dedos en el sensor fotoeléctrico de la yema del dedo para empezar con el diagnóstico. En la pantalla de visualización aparecerá el valor medido de la saturación de hemoglobina.

Tiene asociado un mínimo consumo de energía: funciona con 2 baterías de tipo AAA (incluidas) que permite utilizar el aparato durante un tiempo de hasta 20 horas. Además, su función de apagado automático se activará a los 5 segundos si no detecta ningún tipo de uso.

Es un dispositivo que se presenta con un tamaño compacto, y con un peso ligero: por ello, lo podemos llevar a cualquier parte, sin que resulte ningún tipo de molestia.

La pantalla es de tipo OLED, multi direccional brillante, capaz de mostrarnos los resultados en cualquier dirección, y de la forma más clara posible.

Ventajas

  • Compacto: Mide poco y tiene un peso ligero.
  • Pantalla OLED: Facilita el control de las mediciones.
  • Mínimo consumo: 2 baterías que confieren una autonomía de 20 horas.

Desventajas

  • No le hemos encontrado ninguna pega a tener en cuenta.

 

3

Beurer PO 30 - Pulsioxímetro de dedo para la medición de la saturación de oxigen


En el listado aparece un dispositivo de la marca Beurer que, cómo seguro que ya sabes, son aparatos que están diseñados específicamente para conseguir el cuidado de nuestra salud en detalle. En concreto, el pulsioxímetro de dedo Beurer es muy preciso, fácil de utilizar y sin dolor, adecuado para personas que padecen de insuficiencia cardíaca o de enfermedades obstructivas crónicas pulmonares.

La pantalla se presenta con 4 vistas para que podamos controlar las mediciones con mucho más detalle. Es una pantalla a color, con tamaño XL, facilitando así la visualización para aquellas personas que tienen problemas en la vista (por ejemplo, para personas mayores).

Su tamaño es de 6,1 cm x 3,6 cm x 3,2 cm y su peso ligero, de tan solo 249 gramos.

Está diseñado para emitir una alarma acústica en el momento en el que se detecte que no se alcanzan los valores estipulados, o se superan. Es capaz de medir, de manera no invasiva, la concentración de oxígeno arterial (valor que se conoce como SPO2) y la frecuencia cardiaca.

Ventajas

  • Adaptación: Se adapta a personas con insuficiencia cardiaca o enfermedades crónicas.
  • Ligero: Resulta muy fácil de llevar a cualquier parte.

Desventajas

  • No cuenta con puntos negativos a sopesar.

 


Este pulsioxímetro de dedo permite conseguir una medición muy precisa del PR (del pulso ratio) y del SPO2 (del nivel de oxígeno en la sangre). Podrás conocer estas mediciones en menos de 10 segundos. Los resultados aparecerán a través de su pantalla LED clara. En la misma también podremos conocer el tiempo restante de batería que le queda, para que no se apague en el peor momento posible.

El uso del dispositivo no podría ser más sencillo: lo único que tendremos que hacer es insertar el dedo en el lugar correspondiente y pulsar el único botón que tiene. El sistema hará todo para ajustar la lectura, para que así no nos tengamos que complicar de nada.

Además de la gran duración de su batería, también cuenta con un sistema de apagado automático. Será capaz de apagarse a los 8 segundos mientras no esté en uso, y todo ello gracias a su diseño inteligente que seguro te convencerá.

Se puede utilizar tanto con niños, con adultos, como con personas de la tercera edad. Es muy práctico para deportistas y para enfermeras.

Ventajas

  • Adaptación: Se adapta a todo tipo de paciente.
  • Apagado automático: Se desconecta a los 8 minutos si no detecta actividad.

Desventajas

  • Algunos problemas de funcionamiento aislados.

 


Y terminamos con este oxímetro, siendo un aparato conciso y portátil. Es perfectamente capaz de obtener el SPO2 y la frecuencia de pulso en tan solo 8 segundos con suma precisión. Los resultados aparecerán fácilmente en una pantalla OLED digital grande, para que no tengamos problemas en identificarlos.

La pantalla se puede ajustar en 4 direcciones distintas: tan solo habrá que pulsar un botón para ello. También tiene indicador de batería baja y función de desconexión automática (si activará sin más en el caso de que no detecte actividad en un plazo de 8 segundos).

Es compacto (mide solo 10,2 cm x 7,1 cm x 5,6 cm) y tiene un peso ligero, de tan solo 99,8 gramos. En el precio del producto se incluye una práctica funda de viaje de nylon que nos permitirá llevarlo allí a dónde lo necesitemos. También trae un práctico cordón para el cuello.

Además de todo lo anterior, estamos hablando de un dispositivo bastante económico, de los más baratos que podemos encontrar en páginas como Amazon.

Ventajas

  • Pantalla OLED: Pantalla OLED de calidad con tamaño grande.
  • Estuche: Lleva un estuche de Nylon incluido en el precio.
  • Barato: Su precio es muy económico.

Desventajas

  • El pitido de las mediciones puede ser algo molesto.

 

Un tensiómetro de dedo es el más simple de usar, el que se suele emplear en los centros médicos cuando no hace falta mucha precisión. Su gran ventaja es que podremos obtener los resultados en cuestión de segundos.

Ahora bien, se considera el más impreciso de todos; es por ello por lo que no se recomiendan para el control de pacientes hipertensos, si no más bien para obtener mediciones de forma ocasional.

La persona que se compra un tensiómetro de dedo debe de ser consciente de que estos equipos, por lo general, están tan solo recomendados para un uso personal, además de que la precisión de sus lecturas dependerá del cuidado con el que se trate el aparato, así como de la destreza que se tenga para usar el aparato.

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar un tensiómetro digital para dedo

Tamaño y peso

Una de las claves de hacernos con un tensiómetro de dedo es que tanto su tamaño y su peso es muy reducido; pudiéndolo llevar de aquí para allá sin complicaciones (de hecho, algunas personas hasta lo llevan de pulsera). Ahora bien, existen modelos más o menos voluminosos o pesados.

No des por hecho las dimensiones del aparato, si no que échales un vistazo para asegurarte de que realmente serán lo que has estado buscando.

Rapidez de medición

Otra de sus características es que serán capaces de hacer la medición en muy poco tiempo; en unos 5 segundos estaría bien. Huye de todos aquellos modelos que, aunque se vendan como precisos, tarden mucho en hacerla.

Tienes que saber que, por lo general, cuanto más tiempo tarde en hacerse la precisión, más imprecisa será (más que nada porque nos podemos mover mientras se está llevando a cabo).

Además, en el caso de que en un momento determinado podamos llegar a tener cierta prisa, si el aparato va lento, probablemente no conseguiremos el nivel de precisión que nos hace falta.

Autonomía

La autonomía también debe de analizarse, sobre todo para evitar que el aparato nos deje tirados cuando más nos hace falta. Cómo tienen un pantalla digital LED, suelen consumir muy poco.

Lo más normal es que funcionen con 2 pilas del tipo AAA (valora con antelación si están o no incluidas; si no, las tendrás que comprar). Siempre que vayas a salir con el aparato, te deberías de asegurar de llevarte pilas por si acaso. Los modelos más avanzados disponen de un indicador de batería, para saber en todo momento cuando se te va a acabar.

También existen modelos que funcionan con pilas de reloj; por lo general, estos modelos tienen una duración mucho mayor al uso continuo. Solo tienen un problema, y es que cambiar estas pilas es algo más complejo (puede que nos haga falta un destornillador de precisión). Y no solo eso, si no que comprarlas también nos saldrá algo más caro que las típicas de AAA.

De ahí la importancia que tiene también analizar el tipo de pial que emplea.

Precisión

Aunque invirtamos mucho dinero en un tensiómetro, lo cierto es que cada uno de los modelos que podamos comprar tendrá una determinada precisión, con un rango de error asociado. Según el “Principio de Incertidumbre”, nunca se puede determinar una medida con un 100% de precisión.

Es por ello, por lo que también habrá que sopesar el margen de error a la hora de comprar el tensiómetro dedo. Este es un valor que se da en X mm / Hg; cuando mayor sea el margen, menos preciso será el aparato.

Además, no estaría de más que comprases un aparato que cumpliese con los requisitos de CE de “Seguridad Médica del Reino Unido”.

Una vez que tengas claro todo esto, valora precios y compra el mejor modelo para ti.

Descubre los mejores tensiómetros de dedo en Amazon

Last update was on: diciembre 2, 2023 5:44 am

Hola, mi nombre es Iñigo y soy el hombre tras la idea de Ortopediaymás. Durante años estuve trabajando en una pequeña farmacia de pueblo la cual me encargaba de la zona de productos ortopédicos. Al jubilarme me quede algo vacío pero con la ayuda de mis sobrinos montamos esta pagina web.

Ortopediaymas
Artículos sobre Tensiómetro digital