Los mejores tensiómetros digitales Visomat de 2023

Iñigo García
Farmaceútico Retirado
Nuestro método
103 Opiniones de usuarios analizadas
19 Artículos evaluados
86 Preguntas de usuarios analizadas

¿Cómo podemos encontrar el mejor tensiómetro del mercado? Tener en nuestro hogar el mejor tensiómetro, o uno de los mejores, será sinónimo de seguridad, tanto en cuestiones de salud, como mental. De esta manera, si tienes algún problema de salud, o bien si lo tiene algún familiar, podemos estar tranquilos al contar con la mejor herramienta para controlar en todo momento nuestra tensión.

Si no tienes todavía un tensiómetro, y quieres comprar uno que tenga una buena relación entre la calidad y el precio, estas en la sección correcta. Aquí podrás hacerte con un tensiómetro Visomat que, como seguramente ya sabes, están considerados como los más valorados de a lo largo del mercado, con toda una serie de prestaciones que no dejarán a nadie indiferente.

Contenido

Los mejores tensiómetros digitales Visomat: Comparativa

1

Visomat Handy Soft - Tensiómetro de muñeca, con batería y adaptador de corriente


Este tensiómetro de muñeca Visomat es una buena opción a tener en cuenta. Las mediciones que consigue han sido validadas clínicamente, por lo que es un aparato de confianza que nos puede salvar la vida y ayudarnos a llevar un control continuado sobre nuestra salud.

No requiere de pilas; a nivel interno cuenta con una batería de alto rendimiento que, según las propias palabras de la marca, nos durará de por vida.

Esta es la forma de uso: Se coloca el manguito en la mano y se pulsa el botón de “Start/Stop”. La medición se irá llevando a cabo mientras se infla, pero sin sacrificar ni un ápice en cuanto a comodidad se refiere. Los resultados se mostrarán rápidamente, clasificándose en base a las directrices de la OMS (en la parte de la izquierda del aparato nos encontramos con un código de colores que nos indicará si las pulsaciones son o no correctas).

Las memorias se pueden registrar en 2 perfiles de usuarios (cada uno de los permite una gestión de 60 mediciones).

Ventajas

  • Rapidez: Los resultados que consigue son muy rápidos.
  • Memoria: 2 registros de usuario por cada 60 mediciones.
  • Comodidad: El aparato no podría ser más cómodo.

Desventajas

  • No hay mucha información sobre el producto.

 


Otra interesante alternativa de la marca Visomat es este tensiómetro de muñeca, también muy fácil de utilizar. Con tan solo echar un vistazo a la pantalla, nos daremos cuenta de que no entraña ningún misterio: tiene función para iniciar las mediciones y función de memoria.

La manera de utilizar el dispositivo es la siguiente: ajustamos el manguito a la muñeca de la forma correcta. El manguito ha sido diseñado para ser muy cómodo, para evitar cualquier tipo de problema durante la medición. Una vez que lo hemos adaptado, pulsaremos el botón de “Start/Stop” y la presión empezará a aumentar progresivamente, hasta encontrar la que mejor se adapte a nuestro brazo.

En la pantalla aparecerán los datos relativos a SYS, DIA y PUL. Si queremos almacenar estos registros, simplemente habrá que pulsar en el botón de “Memory”.

Aunque el aparato tiene instrucciones, no están disponibles en español (tan solo las encontraremos en inglés, francés, alemán e italiano). Sin embargo, y teniendo en cuenta lo fácil que es de utilizar, tampoco necesitamos que estén en español.

Ventajas

  • Intuitivo: El manejo del aparato es intuitivo.
  • Cómodo: El manguito ha sido diseñado para ser muy cómodo.
  • Fiable: Consigue mediciones altamente fiables.

Desventajas

  • No hay muchos datos sobre el producto en su ficha técnica.

 


El tensiómetro “Comfort Eco” de Visomat destaca por traer un manguito muy cómodo, confeccionado con materiales de gran calidad. Es hipoalergénico, evitando cualquier tipo de incompatibilidad o intolerancia en el momento en el que se coloque en el brazo del usuario del que se desea obtener la medición. Tiene capacidad para adaptarse a una circunferencia de brazo de entre 32-42cm.

Nos ofrece información para la hipertensión sistólica aislada.

En la parte de la izquierda del dispositivo nos encontramos con la función de “semáforo”; en base a las mediciones obtenidas se le asignará un color. Si el color es verde, significa que todo está bien. Si el color es amarillo, es sinónimo de que debemos llevar precaución. Pero si el color es rojo, repetimos la medición y vuelve a salir rojo, tendremos que acudir al médico cuanto antes.

Puede registrar las mediciones en la memoria interna (hasta 30 registros).

Tiene aviso de arritmia cardiaca y un peso muy ligero de tan solo 430 gramos. Para todo lo que ofrece, el precio estipulado es más que económico.

Ventajas

  • Función semáforo: Será fácil de identificar si estamos o no en riesgo.
  • Memoria: Permite almacenar la información en 30 registros.

Desventajas

  • No le hemos encontrado ninguna pega a tener en cuenta.

 


Seguimos con esta comparativa de los mejores dispositivos de Visomat, y lo hacemos con este dispositivo que tiene muy buenas valoraciones.

Tiene una manga de soporte universal que se adapta desde a brazos pequeños, hasta a brazos más fuertes (con un tamaño de entre 23-43 cm). Tiene función de indicador de pulso, indicador de hipertensión sistólica aislada y función de luces de tráfico (semáforo) para facilitar así la clasificación de los valores que se hayan obtenido.

Tiene capacidad para registrar hasta 60 memorias, y a cada una de ellas les asignará una fecha y una hora, siendo así mucho más fáciles de controlar.

La medición se consigue en un tiempo récord, no habrá que esperar tanto tiempo como si que ocurre con otros dispositivos. La marca está tan segura de la calidad de este aparato que nos ofrece un tiempo de garantía de hasta 3 años (muy pocas lo hacen).

No sabemos el tamaño exacto que tiene el artículo, pero si que tenemos claro que el peso es muy reducido, de tan solo 499 gramos.

Ventajas

  • Mediciones controladas: Se pueden registrar en la memoria con fecha y hora.
  • Completo: Indica la presión del pulso y la hipertensión sistólica aislada.

Desventajas

  • Los resultados que nos confiere no han sido validados a nivel clínico.

 


Este brazalete unviersal de micrófono es completamente respetuoso con cualquier tipo de piel, pudiéndose adaptar desde a brazos normales, hasta a brazos extrafuertes (con una longitud de circunferencia de entre 23 y 43 cm).

Integra un puerto USB con software para trasferir los datos al ordenador; así podremos obtener las mediciones en formato de gráfica y tabular, siendo más fácil controlar cualquier tipo de problema.

Las mediciones se pueden registrar en 2 memorias de usuario (cada una de ellas cuenta con 60 lecturas memorizadas y también tiene visualización de valor medio).

Indica la presión de pulso, la hipertensión sistólica aislada, y tiene función de semáforo (cómo ya hemos comentado, esta función nos permite saber el color que se adapta a nuestras mediciones, siendo el verde el óptimo, y el rojo el que entraña algún tipo de gravedad).

Es un aparato compacto y muy ligero de manejar; en relación a su peso, este será de menos de 600 gramos, por lo que se puede llevar a cualquier parte sin que resulte ningún problema.

Es muy interesante, teniendo en cuenta su asequible precio.

Ventajas

  • Adaptación: Se adapta a una circunferencia de brazo de 23-43 cm.
  • Memorias: 2 memorias de usuario con 60 lecturas cada una.

Desventajas

  • Es un modelo sencillo de entender y de utilizar.

 

En esta sección te ofrecemos diferentes modelos; todos ellos han sido integrados analizando previamente de que cuentan con la calidad que dice la marca. Además, también hemos echado un vistazo a las opiniones de los clientes que ya han podido probarlos y han querido compartir su testimonio.

Y si no sabes cómo elegir el tensiómetro que mejor se adapte a ti, te recomendamos que eches un vistazo a esta guía.

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar un tensiómetro Visomat

Tipos

Existen 3 tipos de tensiómetros, 3 grandes clasificaciones.

-Podemos comprar un modelo manual, aunque serán los más complicados de usar; y es que necesitaremos contar con una cierta destreza, además de manejarnos bien con un manómetro, así como con el estetoscopio. Eso si, si lo sabemos hacer bien, la precisión que conseguiremos será muy buena.

-Por otra parte, tenemos los digitales de brazo; estos funcionan de manera automática; sólo habrá que ajustar el brazalete y pulsar el botón. El aparato se empezará a hinchar y nos dará la medición correcta.

-Finalmente tenemos los modelos de muñeca, que son fáciles de usar (simplemente se colocan en la muñeca y se pulsa el botón), aunque tienen la “pega” de que, si no se adopta la postura correcta, no son demasiado fiables.

Validación

En salud nunca hay que escatimar, por lo que si nos hemos decidido a comprar un tensiómetro Visomat, tampoco lo deberíamos hacer. A la hora de comprar estos aparatos será importante que cuente con el sello de la Comunidad Económica Europea; que haya sido validado, o bien que lo avalen expertos reconocidos independientes.

En ciertas asociaciones especializadas en enfermedades de tipo cardiovascular, podemos encontrar completas listas de marcas y de modelos que han pasado por pruebas muy estrictas de fiabilidad, para poder asegurarte de que el aparato cumple exactamente con lo que te promete.

Calibración

Cada 2 años más o menos al aparato se habrá desajustado; es decir, que si usamos el tensiómetro Visomat al pasar este tiempo, lo más probable es que no consigamos la precisión que queremos. Esto tiene solución, o debería de tenerla si nos hemos comprado un modelo que se pueda reajustar; en este caso, lo único que habrá que hacer es mandarlo a la marca.

Probablemente tendremos que pagar el envío, pero nos saldrá por menos que el hecho de comprar uno nuevo.

Alarmas

Existen algunos modelos que lanzan una cierta alarma acústica en el momento en el que se detecta un nivel de tensión arterial algo elevado, o bien si se detectase una frecuencia cardiaca algo irregular. Esta función es clave para todas aquellas personas que no están familiarizadas con los valores.

Función de memoria

Por la escasa diferencia de precio, vale la pena que compremos un tensiómetro Visomat que cuente con función de memoria; es decir, que pueda registrar las mediciones de los datos del paciente.

Esto es muy útil para poder hacernos un seguimiento sobre como evoluciona nuestra tensión.

Por ejemplo, puede darse el caso de que la tengamos bien, pero que haya ido aumentando de forma gradual en los últimos tiempos. En este caso puede indicar un problema que, si no se trata a tiempo, puede ser bastante grave.

Multi-perfiles

Si el aparato lo va usar más de una persona, sería muy interesante que tuviera la posibilidad de gestionar varios perfiles, registrando las mediciones de una manera individual.

Una vez que tengamos claro todo lo anterior, lo único que tendremos que hacer es evaluar diferentes modelos y precios, para ver qué es lo que mejor se adapta a nosotros.

Hola, mi nombre es Iñigo y soy el hombre tras la idea de Ortopediaymás. Durante años estuve trabajando en una pequeña farmacia de pueblo la cual me encargaba de la zona de productos ortopédicos. Al jubilarme me quede algo vacío pero con la ayuda de mis sobrinos montamos esta pagina web.

Ortopediaymas
Artículos sobre Tensiómetro digital