Las fajas moldeadoras se consideran el secreto mejor guardado muchas celebridades que, pesar de la edad que tienen, todavía siguen teniendo un cuerpo escultural que levanta pasiones. Y es que comprar una faja moldeadora, que realmente nos quede bien, es todo un arte. No nos vale con elegir la primera propuesta que podamos llegar a encontrar a lo largo del mercado: si no que tendremos que apostar por la más alta calidad, así como por el hecho de que tenga unas prestaciones que realmente se ajusten a lo que hemos estado buscando.
Te hemos preparado una completa guía que te ayudará a encontrar las fajas moldeadoras de cintura que buscas.
Las fajas moldeadoras de cintura más vendidas de todo Amazon
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar una faja moldeadora
Estas fajas han sido ideadas para ayudarte a distribuir la grasa que se puede concentrar en la zona del vientre, así como de algunos otros lugares de a lo largo del cuerpo. Los expertos las consideran como una especie de corsé, pero mucho más avanzado. Son más cómodos y más sencillos de llevar. Podemos encontrar fajas moldeadoras que se adaptan a nuestro vientre, otras que se adaptan al trasero, a los muslos, al pecho. Cómo se te pueden presentar tantas dudas a la hora de elegir una “faja moldeadora”, nosotros te hemos preparado algunas claves en las que te deberías de basar:
Precio: El primer factor que deberías contemplar es el precio que quieres pagar por la faja. Las podemos encontrar con intervalos de precios más o menos interesantes. Por ejemplo, siempre podemos ir a un mercadillo y elegir el primer momento de faja que nos encontremos… El problema de esto es que probablemente apostemos por un modelo de mala calidad, por lo que finalmente compraremos otra y nos habremos gastado el doble.
¿Faja rígida? : Otro de los puntos en los que nos tenemos que basar es en si queremos o no una faja rígida. Para que lo entiendas, las fajas rígidas son aquellas que disponen de un interior que ha sido rellenado con unas piezas de material metal y plástico, de la misma manera en la que se fabricaría un corsé. Estos materiales se disponen en forma de varillas, teniendo la facultad de poder adaptarse a la cintura y al vientre, de la manera que mejor le convenga. La gran ventaja de llevarlas es que ayudan a mejorar nuestra silueta y nuestra postura; pero tienen el problema de que son mucho más incómodas de llevar, por lo que no siempre nos convienen.
Firmeza: Otra de las claves que vamos a considerar es el nivel de firmeza que tiene la faja moldeadora, y esto realmente dependerá de lo que nos haga falta. El tipo de firmeza que tiene vendrá plasmado en la propia caja: podemos encontrar desde aquellos modelos que tienen un nivel de firmeza muy suave, hasta otros que pueden ser muy firmes. Piensa que, cuanta mayor firmeza pueda tener la faja moldeadora, mejor efecto conseguirá pero, a cambio, también apretará mucho más.
Color: La gran mayoría de las fajas vienen disponibles en colores básicos, cómo puede ser el color blanco, negro o natural. Ahora bien, la idea de la faja es que se pueda camuflar; es decir, que nadie sepa que realmente la llevamos puesta. Para lograr este efecto, la mejor idea es apostar por un modelo color beige, ya que se camuflará con el color de nuestra piel. Aunque esto también dependerá del resto de nuestro vestuario; por ejemplo, si vamos a llevar un vestido de color blanco, quizá valdría la pena comprar fajas moldeadoras de cintura en el mismo color.
Fajas con diferentes coberturas: Lo más normal es que la faja tan solo nos permita trabajar en una zona determinada, aunque bien es cierto que hay otros modelos que nos dan la capacidad de trabajar en varias partes al mismo tiempo… aunque son más complicadas de encontrar, y cuestan más. Existen algunos modelos que nos permiten tratar, por ejemplo, la zona de los muslos, nalgas y vientre al mismo tiempo.
Recuerda que las fajas son está pensadas para poder usarlas durante todo el día (sólo un máximo de unas 8 horas) y que tampoco deberían de usarse por la noche. Un uso prologando podría provocar problemas circulatorios muy importantes.
Mi nombre es Cristian y soy profesor en el ciclo superior Ortoprotésica. Hace 1 año conocí a Iñigo y me comentó que estaba buscando gente para escribir artículos en su web desde un punto más técnico y como siempre me ha gustado dar mi opinión aquí os vengo a ayudar.
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso.Aceptar