¿Es posible encontrar audífono baratos, pero sin que la calidad de los mismos sea reducido? Esta es una pregunta clave, especialmente si hemos ido a un establecimiento físico y ya nos hemos llevado el impacto al descubrir cuando nos iba a costar la broma.
Existen muchas marcas que se encargan de la fabricación y comercialización de audífonos baratos y de buena calidad pero, como todo, también hay algunas falsificaciones importantes. Si no vamos con cuidado, es más que probable que nos llevemos alguna sorpresa desagradable en el momento en el que estemos usando el aparato en cuestión.
Estos son los mejores audífonos para sordos baratos
Ver más audífonos baratos En esta sección te garantizamos los mejores precios que puedes encontrar a lo largo del mercado… pero espera que hay más: cómo únicamente trabajamos con marcas plenamente reconocidas, sabes que te puedes llevar a casa un audífono resistente al paso del tiempo, con todas las funciones que has estado buscando, y que te ayudarán a lograr la adaptación perfecta en cualquier caso.
Sin embargo, antes de ponernos a buscar un modelo en cuestión, te recomendamos que leas la siguiente guía que te hemos preparado, con toda un selección de criterios para que no te equivoques en tu compra.
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar un audífono barato
Nivel de pérdida auditiva: Cada persona es única y diferente, de la misma manera que lo es su problema auditivo. La necesidad de la amplificación dependiendo de su problema es uno de los principales factores que deben de ser evaluados. Los audífonos baratos para sordos, además de tener un precio que realmente se adapte a lo que queremos pagar por ellos, también deben de adaptarse a las circunstancias de cada paciente.
Es importante elegir un modelo que deje un cierto margen de ganancia extra para poder ser ajustado de cara al futuro. Esto es importante ya que, si se produce mayor pérdida auditiva de cara al futuro, no tendremos que estar gastando más dinero; el propio aparato que ya hemos comprado nos funcionará.
Fisionomía del conducto auditivo: Nos estamos refiriendo a la forma y al tamaño del conducto. Esto influirá tanto en cuando a la comodidad de uso, como a la estética. Existen modelos más o menos grandes, que o bien pasarán prácticamente desapercibidos cuando los estemos usando (modelos invisibles), o bien se verán sin disimularse. Por otra parte, también tenemos modelos que se ajustarán a la perfección a nuestros canales auditivos, mientras que otros pueden desplazarse en algún momento, produciéndose un problema más que importante.
Por poner un ejemplo, si tenemos un conducto auditivo bastante estrecho, es posible que la opción del audífono intracanal (el que se sitúa en el interior de la oreja), no sea la mejor opción para nosotros. Es posible que en este caso sea más interesante usar un audífono retroauricular (el que se sitúa detrás de la oreja).
Estilo de vida del usuario: Este punto no siempre se tiene en consideración, y es mucho más importante de lo que nos pueda parecer en un primer momento. Dependiendo del estilo de vida del paciente, elegirá un modelo más o menos acorde a lo que busca. Por ejemplo, existen ciertos modelos que han sido diseñados para disminuir el ruido de las diferentes condiciones atmosféricas, como puede ser el viento o la lluvia, para eliminar el sonido del bullicio, para aguantar bien las condiciones extremas de humedad…
También hay algunos modelos, mucho más avanzados, que evitan que la propia voz del portador pueda llegar a rebotar en ellos, lo que hará su uso mucho más cómodo.
Tecnología: En el mercado podemos encontrar modelos tradicionales (analógicos), hasta audífonos digitales baratos. Los expertos siempre recomiendan apostar por lo último de lo último en cuanto a tecnología se refiera; de esta manera tendremos un aparato de calidad, plenamente diseñado para aguantar el paso del tiempo, así como un uso intensivo. Sin embargo, si el paciente no se aclara mucho con las últimas tecnologías, probablemente prefiera un modelo analógico.
Resistencia al agua: Finalmente, existen audífonos baratos y buena calidad que tienen un kit de secado para alargar el tiempo de vida útil del aparato, especialmente en aquellos momentos del año en los que haya una mayor cantidad de humedad relativa en el ambiente. Algunos modelos, mucho más avanzados, disponen de hasta una película protectora que evitará la penetración de la humedad.
Buenas, mi nombre es Paula y soy traumatóloga. Durante años de trabajo he visto infinidad de lesiones y malos hábitos o productos que se han comprado que las han hecho empeorar. Por ello vengo a ayudaros a que con una buena opinión sepáis en qué os tenéis que fijar a la hora de comprar.
Enable registration in settings - general
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso.Aceptar