¿Cómo podemos elegir correctamente un audífono? Y es que existen tantos tipos en el mercado, que el usuario lo puede tener complicado.
Inicialmente nos tenemos que basar en estos criterios básicos:
Forma y tamaño de la oreja.
Facilidad de manipulación (que dependerá de la destreza que tenga el paciente).
Tecnología.
Nivel de pérdida auditiva que se tenga.
Preferencias personales.
Una vez que tengamos claro todo lo anterior, habrá que analizar los diferentes tipos de audífonos para sordos que existen, con sus características, ventajas y desventajas, antes de tomar nuestra decisión.
Te hemos preparado esta guía en la que analizaremos todo lo que tienes que saber sobre este tema.
Audífonos BTE: Estos audífonos (conocidos también como “los que se colocan detrás de la oreja”), tienen una forma curva, permitiéndonos la colocación y el ajuste de una forma muy sencilla. Una de las ventajas de estos tipos de audífonos para sordera es que se fabrican con unos moldes que se diseñan a medida de cada paciente en cuestión, pudiéndose personalizar sin problemas.
El molde se emplea para redirigir el sonido desde el aparato hasta nuestro oído, logrando que llegue con la mínima pérdida posible.
Amplificador auditivo digital de excelentes calidad
Implante de oído medio: Otro de los tipos de audífonos más populares es este, teniendo un tamaño muy ajustado (miniatura), colocándose tanto sobre la oreja, como detrás de ella.
A diferencia de los anteriores, no hay piezas personalizadas. Funcionarán con un dispositivo que se conecta con un tubo muy finto de goma suave, perfectamente diseñado para caber en la oreja.
Es la solución perfecta para aquellos usuarios que se quejan de que el sonido de su propia voz rebota en el aparato.
Cómo pega que se les puede poner, hace falta una cierta destreza considerable para manipular sus opciones.
Audífonos ITE: Los tipos de audífonos para sordos ITE se colocan en el interior de la oreja y tienen un diseño perfecto para adaptarse al oído. En la base de la cerca del oído se albergarán todos los componentes que necesita para funcionar; la adaptación suele ser bastante buena, pero tiene el problema de que se ve bastante.
Los expertos tan solo recomiendan el uso de este audífono para aquellas personas que tengan un nivel de pérdida auditiva o bien moderada, o bien leve.
Audífonos ITC: Por su parte, también tenemos estos audífonos que se introduce en el canal auditivo siendo bastante pequeños, y perfectamente diseñados para evitar que se produzca algún tipo de desplazamiento o caída. Son los más pequeños en comparación con los que hemos visto a lo largo de la lista; es por esta razón, por lo que tan solo se recomiendan para pacientes que tengan un tipo de pérdida de leve a moderada.
Audioactive-Ayuda auditiva CIC amplificador auditivo digital
Audífonos CIC: Estos dispositivos van completamente alojados en el interior del canal auditivo, teniendo la particularidad de haber sido confeccionados a medida del paciente. Esto tiene la ventaja de conseguir un ajuste perfecto, minimizando la posibilidad de que se produzca algún tipo de molestia, o un accidente durante su uso. Además, también se consideran invisibles a la vista (son los tipos de audífonos para sordera recomendados para aquellos pacientes que se preocupan mucho de que el resto del mundo los pueda ver usando este tipo de aparato):
Una de sus particularidades es que han sido diseñados para minimizar el impacto de otros ruidos que no queremos escuchar, como puede ser el viento fuerte. También tiene la particularidad de minimizar el ruido que se produce por la retroalimentación del teléfono.
Audífonos tipo CROS/BI-CROS: Y terminamos con estos tipos de audífono estando recomendados para personas que tienen una audición normal, o bien hipoacusia en un oído, mientras que por el otro oye poco o prácticamente nada. Estos dispositivos tienen la particularidad de colocarse en el lado en el que la audición sea mala, ayudando a que el paciente pueda capturar los sonidos ayudándose del oído por el que si que escucha de forma correcta.
Si tenemos alguna duda sobre el tipo de audífono que más nos conviene, lo que podemos hacer es ponernos en contacto con nuestro médico, para que nos pueda asesorar al respecto.
Los tipos de audífonos para sordos más vendidos en Amazon
Hola, mi nombre es Iñigo y soy el hombre tras la idea de Ortopediaymás. Durante años estuve trabajando en una pequeña farmacia de pueblo la cual me encargaba de la zona de productos ortopédicos. Al jubilarme me quede algo vacío pero con la ayuda de mis sobrinos montamos esta pagina web.
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso.Aceptar